"Es irreal pensar que la sensación más difícil de sentir sea el amor". Esto es lo que salgo pensando constantemente de mi consultorio después de sesiones con mis pacientes. Podríamos pensar que el odio o la sensaciones que llamamos "negativas" fueran las más difíciles de sentir, sin embargo, con el paso del tiempo, logro darme... Leer más →
Belleza y autoconcepto, ¿cómo se relacionan?
A veces, podríamos pensar que la belleza física y el estilo de vida no tienen nada que ver con el estado emocional o la realidad interna que vivimos día con día, podemos pensar también, que por fuera es una cosa y por dentro otra y que mientras mantengamos la apariencia de que todo está bien... Leer más →
La elección de la pareja.
"Es increíble que la infancia nos determine en todos los sentidos", este pensamiento es recurrente en la mayoría de las personas. Tendemos a pensar y a medir ésto, con el paso del tiempo cronológico y físico, "si pasó hace tantos años, tuve que haberlo superado y olvidado". Lamentablemente, los seres humanos no funcionamos así, si... Leer más →
Mi pareja, mi espejo.
Las relaciones de pareja son complicadas, eso es un hecho y creo que la mayoría de las personas lo sabemos, lo que tal vez no sabemos a ciencia cierta es el porque, bueno, si hay muchos porqués que solemos escuchar con frecuencia, “porque no me escucha”, “porque no me entiende”, “porque no pone de su... Leer más →
¿Qué es el doble mensaje?
Muchas veces nos damos cuenta que la comunicación que pensamos clara, resulta no serlo, pareciera que lo que decimos, pensamos, sentimos y transmitimos, no siempre va en la misma línea, ni cuando va de nuestra parte, ni cuando la recibimos de alguien más. Existen muchos aspectos que pueden influir en lo anterior pero hoy hablaremos... Leer más →
¿Por qué nos cuesta tanto trabajo disfrutar?
En el consultorio me doy cuenta que existe una tendencia natural en la mayoría de las personas que asisten, un fenómeno que jala hacia una especie de lado oscuro, un lado sombrío en donde se vuelve difícil disfrutar de la vida, de los logros y cambiar. Incluso, parece que se tiende a regresar a situaciones... Leer más →
Padres permisivos.
Definitivamente los padres permisivos son una nueva generación de padres y parece que cada vez más frecuente. En una época distinta y durante muchos años en generaciones pasadas, reinaba la palabra del hombre, del padre, del rey, del gobernante, del marido, como única e incuestionable, rayando en la rigidez, en el aislamiento y en la... Leer más →
Papás que no dejan crecer a sus hijos.
Este, es un tema definitivamente interesante, ya que casi no se habla de los procesos que viven los padres en cuestión de separación y duelos. Para poder entrar en este tema, es imprescindible primero cuestionarnos lo siguiente. Es común leer y escuchar sobre los cambios y adaptaciones de los hijos, su crecimiento, las etapas, la... Leer más →
Hombres: ¿Inexpresivos o… temerosos?
Para poder responder a las preguntas; ¿Porqué a ellos les cuesta trabajo decir te amo? y/o por qué es que de pronto no pueden definir siquiera cómo es que se sienten. Tenemos que empezar relacionando esta incapacidad con un concepto inherente al ser humano y solapado por la sociedad y los vínculos familiares especialmente en... Leer más →